Buscar
Noticias
Promoviendo la circularidad del sector agroalimentario europeo- UNLOCK

Fecha: 24/01/2022
El sector avícola europeo genera 3,6 millones de toneladas de plumas de desecho cada año, de las cuales solo alrededor del 25 % se recolecta por separado y se valoriza. Estos residuos contienen casi un 90 % de queratina, una proteína que puede ser una importante fuente de materiales biodegradables, teniendo estos residuos un gran valor para obtener nuevos productos con aplicación al sector agrícola. Con el objetivo de desarrollar nuevos productos a partir de estos residuos que Inkoa participa en el proyecto europeo UNLOCK financiado por BBI JU en el marco del Programa Horizon 2020 (Bio-based Industries Joint Undertaking).
Durante los 4 años de duración del proyecto, el consorcio del UNLOCK diseñarán cadenas de valor innovadoras, económica y ambientalmente sostenibles, para crear una bioeconomía basada en los residuos del sector avícola. Se emplearán diferentes tecnologías de valorización como: tratamiento mecánico, explosión de vapor, fermentación microbiana o hidrólisis química, según el tipo de productos finales deseados. Los productos de base biológica que se desarrollen se adaptarán a las necesidades del sector agrícola, e incluirán bandejas de semillas, geotextiles no tejidos y espumas hidropónicas. Así mismo, los materiales desarrollados en base de queratina estarán destinados a generar cero residuos, permitiendo una biodegradabilidad controlada, al mismo tiempo que enriquecen los suelos con nitrógeno orgánico.
El consorcio, que comprende 15 socios de 7 países de la UE, cubre toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta las evaluaciones de equipos, procesos, fabricación de productos finales y evaluación de la sostenibilidad. Como parte del resultado final del proyecto se establecerán dos biorrefinerías comerciales, las primeras en su tipo.
Para información adicional:www.unlock-project.eu