Buscar
Noticias
Towards Energy Efficiency in AgriFood Cold Chain Logistic in China

Fecha: 27/09/2022
The eECHO Project, leaded by INKOA, started in March 2022 with the aim of enhancing the resource-efficiency and sustainability of AgriFood Cold Chain Logistic in Tibet, Jingjinji and Shandong by providing MSMEs involved in Cold Chain Logistic with mechanisms to reduce energy use and GHG emissions of logistic services, while ensuring food quality and safety and reducing food wastage.
Proyecto URETIK

Fecha: 16/08/2022
Eficiencia energética en invernaderos mediante nodos sensores autoalimentados
Reducir los residuos alimentarios mediante nuevas tecnologías

Fecha: 19/07/2022
En la UE, el 20% del total de alimentos producidos se pierde o desperdicia (88 millones de toneladas/año), siendo la distribución de la generación de residuos alimentarios en la cadena de valor: producción primaria (11%), procesamiento de alimentos (19%), venta al por mayor y al por menor (5%), servicios alimentarios (12%) y hogares (53%). La porción evitable del desperdicio de alimentos representa un desperdicio de recursos que se traduce inevitablemente en importantes impactos ambientales que pueden evitarse mediante la prevención o mitigación mediante el empleo de nuevas tecnologías y prácticas.
Tecnología para la circularidad del cultivo en invernadero

Fecha: 08/03/2022
INKOA lidera el proyecto HortiMED aprobado por Programa PRIMA y co-financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El proyecto, coordinado por INKOA y cuenta con la participación de la Universidad de Deusto, y el Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca-NIOF (Egipto) y la Universidad Mohamed Khider, Biskra (Argelia).
Promoviendo la circularidad del sector agroalimentario europeo- UNLOCK

Fecha: 24/01/2022
El sector avícola europeo genera 3,6 millones de toneladas de plumas de desecho cada año, de las cuales solo alrededor del 25 % se recolecta por separado y se valoriza. Estos residuos contienen casi un 90 % de queratina, una proteína que puede ser una importante fuente de materiales biodegradables, teniendo estos residuos un gran valor para obtener nuevos productos con aplicación al sector agrícola. Con el objetivo de desarrollar nuevos productos a partir de estos residuos que Inkoa participa en el proyecto europeo UNLOCK financiado por BBI JU en el marco del Programa Horizon 2020 (Bio-based Industries Joint Undertaking).
ROBOTICA PARA LA GESTION DE CULTIVOS EN INVERNADEROS

Fecha: 20/01/2022
La agricultura en general y la europea en particular tienen que enfrentar importantes desafíos, principalmente el crecimiento de la población, el cambio climático, la escasez de recursos o el aumento de la competencia en el sector. La mejora de la productividad y la calidad pueden permitir el mantenimiento de la rentabilidad, siendo la tecnología parte esencial de este proceso, especialmente la utilización de la automatización y robótica para la monitorización y control de las condiciones climáticas y del propio cultivo.